Mejillones Dulceacuícolas de Honduras

El proyecto “Riqueza y distribución de moluscos dulceacuícolas de Honduras” tiene como propósito generar el primer listado nacional de especies de mejillones y almejas de agua dulce mediante recolecciones de campo y análisis moleculares. Los moluscos dulceacuícolas cumplen funciones ecológicas vitales, como la filtración del agua, el reciclaje de nutrientes y la estabilización del sustrato, por lo que su estudio es clave para evaluar la salud de los ecosistemas acuáticos del país.

A través de expediciones científicas en las principales cuencas hidrográficas del Caribe y del Pacífico —entre ellas las de los ríos Chamelecón, Choluteca, Goascorán, Nacaome y Ulúa, el equipo del IBIOAH ha documentado la presencia de varias especies pertenecientes a las familias Unionidae y Mycetopodidae, incluyendo nuevos registros para Honduras próximos a publicarse. Mediante técnicas de análisis genético de ADN (COI) y una caracterización detallada de los hábitats, el proyecto fortalece el conocimiento sobre la biodiversidad acuática nacional y sienta las bases para la evaluación del estado de conservación de estas especies según los criterios de la UICN.

Este proyecto que contribuye al fortalecimiento de la ciencia en Honduras y a la conservación de su patrimonio biológico es desarrollado por el IBIOAH, financiado por el John G. Shedd Aquarium, y cuenta con apoyo de investigadores de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Coordina

Contáctenos

Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas del Norte de Honduras

99095540
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística