Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son los sitios más importantes del planeta para la conservación de especies y ecosistemas. Estos lugares, promovidos por la Alianza Global de KBA, representan hábitats irremplazables que garantizan la persistencia de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. El proyecto “Identificación de Áreas Clave de Biodiversidad (KBA) en Honduras”, es coordinado por Aves Honduras y financiado por Asuntos Globales de Canadá (GAC) a través de BirdLife International y su iniciativa Conserva Aves, busca identificar, mapear y validar las KBA del país. Este esfuerzo responde a la necesidad de actualizar las áreas prioritarias para la conservación y contribuir a la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que propone conservar al menos el 30% del territorio nacional mediante áreas protegidas y medidas efectivas (OMEC) antes de 2030.
Con la colaboración activa por parte del IBIOAH–UNAH, estaremos responsables del análisis de las especies detonantes que justifican estas KBAs. Los investigadores del IBIOAH evaluaremos el estado de conservación de todas las especies de herpetofauna, mamíferos y peces para el país, verificando la validez de las KBAs existentes y potenciales. Además, se contará con la participación de expertos nacionales y se realizarán talleres técnicos para fortalecer la validación de sitios y especies prioritarias.
Este proyecto tiene como principal objetivo el analizar las KBA existentes y propuestas para determinar si las especies utilizadas cumplen los criterios detonantes establecidos. Que será llevado a cabo a través de la identificación de nuevos taxones descritos en Honduras que puedan detonar KBAs, la evaluación de especies de fauna vertebrada terrestre para definir su potencial como detonantes y la proposición de nuevas KBAs según las necesidades detectadas a nivel nacional.

