Proyectos de Investigación
El Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas y Ambientales de Honduras (IBIOAH) impulsa proyectos de investigación científica que contribuyen a la comprensión, conservación y manejo sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas del país. A través de enfoques interdisciplinarios y colaboraciones nacionales e internacionales, el IBIOAH genera conocimiento aplicado que apoya la toma de decisiones informadas y la formulación de políticas ambientales basadas en evidencia.
Nuestros proyectos abarcan desde estudios genéticos y ecológicos hasta la gestión integral de ecosistemas acuáticos, marino-costeros y terrestres. Se desarrollan bajo los programas de investigación institucionales Gestión de Ecosistemas Terrestres, Gestión de Ecosistemas Acuáticos, Biodiversidad, Evolución y Genética y Gestión de Recursos Marino-Costeros.
Proyectos Activos
Actualmente, el IBIOAH ejecuta diversas investigaciones orientadas a la conservación, restauración y monitoreo de la biodiversidad hondureña. Entre ellas destacan:
- Conservación de Tlaloc portillorum: Proyecto enfocado en la protección y recuperación de esta especie de pez endémico amenazada, mediante estudios de genética poblacional y restauración de hábitats en sistemas de agua dulce del norte de Honduras.
- Descubriendo la herpetofauna hondureña: Iniciativa dedicada a la documentación y análisis de la diversidad de anfibios y reptiles del país, con especial énfasis en especies poco estudiadas y zonas de alta endemismo.
- Linaje de delfines del Caribe hondureño:Estudio genético que busca determinar el linaje de los delfines residentes en aguas el delfinario de Roatan.
- Genética poblacional de tres especies de corales: Proyecto orientado a evaluar la variabilidad genética de 3 especies de corales en el Caribe hondureño, como base para estrategias de restauración y repoblación coralina.
- Monitoreo de ecosistemas acuáticos continentales: Investigación continua que evalúa la calidad ecológica de ríos, lagos y humedales, y su relación con el cambio de uso del suelo y las presiones antrópicas.
Proyectos Concluidos
Los proyectos finalizados del IBIOAH han dejado importantes aportes científicos y técnicos para la gestión ambiental de Honduras. Entre ellos sobresalen:
- Gestión Integral de la Cuenca del Río Motagua: Iniciativa binacional enfocada en la reducción de contaminación transfronteriza y restauración ecológica de la cuenca, promoviendo la gobernanza compartida entre comunidades y autoridades locales.
- Manejo Adaptativo de las Reservas de Biosfera de Honduras: Proyecto orientado a fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y comunidades dentro de las Reservas de Biosfera mediante herramientas de monitoreo, educación ambiental y planificación adaptativa.
- Estado de Salud de las Cuencas del Merendón: Investigación que evaluó la calidad ambiental, biodiversidad acuática y servicios ecosistémicos de las principales cuencas del macizo del Merendón, generando información clave para su conservación.
Compromiso Institucional
Cada proyecto del IBIOAH refleja el compromiso de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras con la ciencia, la conservación y el desarrollo sostenible. Las investigaciones desarrolladas fortalecen la formación de nuevos científicos, promueven la participación comunitaria y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los relacionados con la vida submarina (ODS 14), vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y acción por el clima (ODS 13).

